Ingresar

Monday, 11 De August De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

Falleció el "Bebe" Di Paolo

27 de Marzo - Este domingo 27, murió Carlos "Bebe" Di Paolo, a los 83 años de edad

La historia de nuestros pueblos es creada por hombres y mujeres que, con sus acciones, determinan los momentos claves en la vida de una comunidad y dejan una marca indeleble en su camino hacia adelante.

La historia de General Alvear es muy corta, pero hay una lista de personas que han logrado destacarse del resto y han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de los alvearenses, una de esas personas fundamentales del acervo de nuestro pueblo es Carlos Eduardo Di Paolo, o simplemente... "El Bebe".

Nació el 14 de marzo de 1939 en nuestra ciudad. Hijo de Don Julio Di Paolo y de Doña Carmen Franco, ambos descendientes de dos de las primeras familias que comenzaron con la construcción de lo que hoy es General Alvear. Su abuelo, Luigi Di Paolo, fue de los primeros viticultores locales y el artífice de la construcción de la primera toma de riego y del primer canal matriz de distribución de agua para ser usada en los cultivos agrícolas.

Su abuelo Diego Franco, fue pionero de la agricultura regional y referente social de aquella Colonia Alvear de las primeras décadas del siglo XX.

Es este espíritu participativo y solidario que colmó desde los primeros años de vida de "Bebe" en su casa familiar, lo que lo hizo hombre de pura estirpe alvearense. Férreo defensor de la cultura nacional, desde su infancia acompañó a su padre, Julio Di Paolo, en las tareas de campo. Tantos años dedicados a la misma lo convirtieron en un referente dentro de este ámbito a nivel regional y supo empatizar con el sentir y las necesidades del hombre de campo. Fue, justamente, esta dedicación y la identificación con la actividad ganadera, que lo llevaron a integrar el Grupo CREA responsable de la creación de la Feria del Ternero Mendocino, antecedente de la actual Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.

Además, fue integrante de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería local, siendo uno de sus baluartes más importantes dentro de la Específica de Ganadería de la institución.

Desde muy niño jugó al futbol en las divisiones menores del Club Atlético 10 de Septiembre y defendió su camiseta junto a otros integrantes de su familia. A menudo solía recordar aquel campeonato del año 1969 y la multitudinaria caravana que desbordó el microcentro de la ciudad o alguna que otra salvajada que hacían en la cancha con sus primos, entre ellos Carlos Franco.

El "Bebe" era el sentir alvearense en su mismo ser, tenía anécdotas de cada rincón de Alvear y de cada familia de nuestro pueblo, pues a todos conocía. Sencillo, ameno, servicial y simpático, ese era el "Bebe". El que por décadas organizó la Jineteada de la Fiesta de la Ganadería, el que no dejaba pasar un detalle y lograba que fuera el evento más importante y popular del año en nuestro departamento.

Hoy el "Bebe" nos dejó por un ratito, pero va a llenar de alegría el cielo, lo va a inundar de cuecas, tonadas, gatos y zambas y de tantas historias que solo él sabía contarlas. Hoy se fue el "Bebe", el AMIGO de los alvearenses.

 

Fuente: Crónicas Departamentales