► | Escuchar: |
|
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso, a través de las Resoluciones N°12.621/2025 y N°13.653/2025, el restablecimiento de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral que habían sido suspendidas durante los procesos de auditoría iniciados por el organismo. La medida se adopta en cumplimiento de una resolución judicial dictada por el Juzgado Federal N°2 de Catamarca.
La medida interpuesta por la Justicia de Catamarca era de carácter urgente y daba el plazo de 24 horas. Todo esto se da a días de las elecciones legislativas, teniendo como principales beneficiarios a un sector muy golpeado, que son las personas con discapacidad.
A través de dos disposiciones que se dieron a conocer este miércoles, el interventor Alejandro Vilches somete al organismo a dar cumplimiento con la medida cautelar en la causa “Defensor del Pueblo y otro c/ ANDIS s/ Acción de Amparo Ley 16.986 c/ Cautelar” (Expte. N° FTU 13578/2025), que había ordenado restablecer de inmediato todas las pensiones afectadas en la provincia de Catamarca y abstenerse de continuar con auditorías o nuevas suspensiones hasta que exista una sentencia definitiva.
En consecuencia, la Resolución 12.621, firmada por el interventor Alejandro Alberto Vilches, dispuso dejar sin efecto las suspensiones de los beneficios detallados en el Anexo I del expediente.
Además, reanudar los pagos desde el mes en que fueron interrumpidos. Notificar a los beneficiarios y comunicar a la ANSES para que reactive el pago de las prestaciones. Suspender la continuidad de las auditorías sobre las pensiones no contributivas por invalidez laboral mientras dure la medida judicial.
Las disposiciones se dictaron en el contexto de la intervención de la ANDIS dispuesta por el Decreto 601/2025, que designó a Vilches al frente del organismo por un plazo de 180 días, con el objetivo de reordenar los procedimientos internos y garantizar la continuidad de las prestaciones sociales destinadas a personas con discapacidad.
Con estas resoluciones, el organismo busca dar cumplimiento a la justicia y asegurar la protección de los derechos de los titulares de pensiones no contributivas, al tiempo que revisa los mecanismos administrativos aplicados durante los procesos de control y verificación.
En Mendoza, la Justicia Federal en San Rafael sancionó a ANDIS, como también al ANSES por no reanudar el pago de las pensiones por invalidez laboral, pese a que efectivamente lo hizo en otros puntos del país.
La negativa de la ANDIS a acatar la medida de la Justicia derivó en sanciones económicas diarias por un monto de $15.000 en favor del beneficiario.
En la provincia hay una cataratas de reclamos contra el organismo que tramita los beneficios para las personas con discapacidad.
Fuente: Diario UNO