Ingresar

Wednesday, 22 De October De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Noticias

Paro nacional en Discapacidad por la falta de actualización

22 de Octubre - La crisis en el sistema de atención a personas con discapacidad sumó un nuevo capítulo con el anuncio de un paro nacional de actividades que comenzó ayer y se extenderá este 22 de octubre.

La crisis en el sistema de atención a personas con discapacidad sumó un nuevo capítulo con el anuncio de un paro nacional de actividades que comenzó ayer y se extenderá este 22 de octubre. La medida fue impulsada por instituciones de todo el país que reclaman la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, vetada por el Poder, ratificada por el Congreso, luego promulgada pero sin estar en funcionamiento por una estrategia el Ejecutivo que quiere que el Congreso determine de dónde saldrá la partida, cuando hace dos años que no se gobierna con un presupuesto aprobado, sino refuerzos de partidas. En diálogo con Diario San Rafael y FM Vos 94.5, la kinesióloga infantil e integrante de la Cámara Mendocina de Discapacidad, Yanina García, brindó detalles sobre la protesta y advirtió sobre el riesgo de colapso del sistema.
“Como es de público conocimiento, con la ley de emergencia nacional que salió, fue vetada, fue ratificada por el Congreso, sigue suspendida, entonces las instituciones que dan los servicios de las prestaciones básicas para atención a las personas con discapacidad decidieron un paro a nivel nacional el día 21 y 22 de octubre, con una marcha el día 22 en Capital Federal hacia la Legislatura, el Congreso y el Ministerio de Salud, y en Mendoza también hacia la Legislatura”, explicó la profesional.
El reclamo no es nuevo, pero se ha agudizado en los últimos meses por la falta de respuestas oficiales y la ausencia de actualización en los valores que paga el sistema de prestaciones. Según señaló García, los aranceles se encuentran desfasados desde hace casi dos años, lo que compromete el funcionamiento de las instituciones y el acceso a terapias indispensables para miles de personas.
“Para las instituciones que prestamos servicio y estamos al servicio de la discapacidad es muy difícil porque sabemos lo importante que son las terapias, lo que los chicos —en nuestro caso que tenemos niños, y en otras instituciones adultos— necesitan, pero el sistema, si esto no se pone en ejercicio, realmente todas las personas del sistema se van a quedar sin atención”, advirtió.
En ese sentido, recordó que históricamente “el Estado no tiene forma de sostenerlo, siempre lo ha hecho a través de ONGs y privados, y siempre ha sostenido la atención”. Sin embargo, hoy la situación es insostenible. “Ya hace 10 meses que están los valores totalmente desactualizados y en realidad tenemos una desactualización de 24 meses. A enero del 2024 es la desactualización de los valores que se pagan en discapacidad”, puntualizó.
La kinesióloga destacó además que el reclamo no es solo de los trabajadores y prestadores, sino de toda la sociedad. “La idea es que esto es una demanda social, es por uno y por los otros. Siempre uno trata que las personas con discapacidad sean las que se movilicen y las instituciones las acompañamos. Pero esta es una cuestión de demanda social que tiene que ver con toda la población”, afirmó.
Asimismo, subrayó la importancia de la visibilidad pública en este tipo de reclamos: “Cuanta más gente se ve en la calle, es lo que parece ser o lo que se ve en las redes como apoyo. Entonces es importante que todos los que quieran participar o puedan acompañar de la sociedad estén presentes”.
García recordó que la movilización en San Rafael se desarrollará hoy miércoles 22 de octubre a las 12 horas en el kilómetro cero, lugar habitual de encuentro de las protestas sociales en el departamento. “Estamos en un mes de elecciones, en un mes donde se ponen en práctica todas estas necesidades y realmente es una decisión política poder sacar la ley de discapacidad para poder sostener a toda esta gente a lo largo y a lo ancho del país que estamos sosteniendo las instituciones”, concluyó.