Ingresar

Friday, 15 De August De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

"Alvear… historias que laten": la miniserie que llevó la identidad del departamento a la pantalla grande

14 de Agosto - El Cine Teatro Antonio Lafalla fue escenario de un acontecimiento inédito en la historia cultural de General Alvear: la avant premiere de la miniserie animada "Alvear… historias que laten". El evento contó con la presencia del intendente Alejandro Molero, quien recibió al subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, junto a autoridades, invitados especiales y vecinos que asistieron a la primera proyección.

Más que una producción audiovisual, esta obra es una invitación a redescubrir General Alvear a través de sus raíces, combinando investigación histórica y tecnología de vanguardia. Se trata de la primera iniciativa en Mendoza que lleva la historia local a la pantalla grande con animación producida mediante inteligencia artificial.
Un trabajo de investigación y tecnología inédita
La propuesta se gestó con un objetivo claro: preservar la identidad local y difundir la cultura a través de un formato innovador. Para lograrlo, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que incluyó la revisión de archivos, documentos y bibliografía especializada. Cada relato fue verificado y contextualizado para garantizar rigor histórico.
El siguiente paso consistió en transformar esas historias en una experiencia visual dinámica. Utilizando herramientas avanzadas de producción audiovisual, se recrearon paisajes, edificaciones, vestimentas y atmósferas de épocas pasadas, generando un Alvear histórico a partir de imágenes animadas inspiradas en estilos artísticos únicos.
Luciano Art, director y productor de la miniserie, explicó: “este es un proyecto innovador, me atrevo a decir, en Argentina, porque es la primera miniserie estilo Pixar con inteligencia artificial que cuenta la historia de General Alvear. Raíces locales, pero con innovación del futuro. Fue un trabajo de varias personas y nos llevó aproximadamente tres meses, junto al historiador Sergio Sendra, que supervisó todos los aspectos históricos. Tuvimos que superar barreras que nadie había afrontado antes. A la gente le diría que esté orgullosa, porque esto es industria argentina, papá”.
Reconocimiento provincial a la propuesta
El subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, destacó el valor cultural de la producción: “acompañamos la iniciativa del municipio, que logra presentar estas historias de Alvear utilizando animación y recursos audiovisuales. Nos parece fundamental poner en valor la historia del departamento y que haya podido generarse aquí, en el marco de su aniversario”.
Por su parte, la directora de Cultura de General Alvear, María Delia Achetoni, resaltó el impacto en el público: “las expectativas eran grandes y podemos ver que se cumplieron. Había niños y adultos en la sala, todos atentos y disfrutando. Es un documental de 10 capítulos, ágil y entretenido. Sergio Sendra tuvo la capacidad de contar la historia en pocos minutos, de forma dinámica y precisa. Estamos muy felices por el resultado”.
Cómo siguen las funciones para el público en general
Achetoni detalló la programación posterior al estreno: “este jueves 14 arranca el ciclo de cine tradicional para que todos puedan disfrutarlo, con entradas a $2.000. Para las escuelas hay un cronograma especial de lunes a miércoles, con cuatro funciones diarias. Ya hemos enviado el calendario a los supervisores para que puedan inscribirse”.
Un cierre musical que quedará en la memoria
La función culminó con una canción dedicada a General Alvear, que recibió una gran ovación. Sobre este momento, Achetoni señaló: “esta canción va a dar que hablar. Queríamos cerrar con la alegría de conocer nuestra historia y creo que será la canción de todos los eventos. Late fuerte en el corazón y seguramente estará presente en más fiestas”.