► | Escuchar: |
|
Cecilia Seniuk, encargada de Parajes y Distritos, destacó el compromiso territorial: “hoy nos encontramos acá en el paraje de Corral de Lorca, es algo que hacemos diariamente con todos los parajes, pero más allá de eso, venimos haciendo un trabajo social importante, sobre todo comunitario”.
Entre las tareas abordadas se destacan aspectos clave como la limpieza del entorno, acceso a servicios básicos, conectividad, infraestructura y asistencia social directa a las familias, donde se encuentran relevamientos de necesidades básicas como la falta de tanques de agua en algunos hogares, situación que se atiende de manera coordinada con el Área de Contingencias Sociales y el Área Departamental de Salud. Además, se avanza en un plan de instalación de cámaras comunitarias, en articulación con el SAC, que apuntan tanto a la seguridad como al monitoreo social.
Uno de los logros destacados es la reciente llegada de conectividad a internet libre en 2024, lo que marca un antes y un después para la comunidad. También se proyecta la colocación de plazas recreativas en Corral de Lorca y Canalejas, en el marco de una propuesta para fortalecer los espacios de encuentro y recreación en los parajes. Al respecto Seniuk remarcó: “a pedido del intendente Alejandro Molero, vamos a instalar una plaza en Canalejas y otra aquí en Corral de Lorca. Es parte de una propuesta que busca brindar más espacios públicos para las familias”.
Para finalizar Seniuk expresó: “es un trabajo diario, de muchos kilómetros y de mucha coordinación”, destacando el despliegue constante que se realiza, recorriendo largas distancias y articulando con distintas áreas, con el objetivo de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en zonas alejadas.