► | Escuchar: |
|
La Fiesta de la Cerveza se desarrollará el próximo 27 de septiembre en el predio ferial de General Alvear y ya comenzaron las ventas de entradas, según confirmó María Delia Achetoni, directora de Cultura del municipio. El evento, que se perfila como uno de los más importantes del año en el departamento, incluirá una programación extensa con espectáculos en múltiples escenarios, oferta gastronómica, cervecerías artesanales y actividades desde las 10 de la mañana hasta la medianoche.
“Desde que se anunció, la gente no ha dejado de consultar. Ya están disponibles las entradas en la boletería del Teatro Antonio Lafalla, de miércoles a domingo: los miércoles, jueves y viernes en turnos de mañana y tarde; y los fines de semana, únicamente por la tarde”, detalló Achetoni. El valor general de la entrada es de 35.000 pesos.
También se pueden adquirir de forma online a través de la plataforma Ticketek, aunque en este caso el precio puede variar debido a los costos de servicio que aplica la empresa emisora.
En cuanto a la organización del evento, Achetoni destacó que se trabaja de forma articulada con el equipo de Cultura de la provincia de Mendoza. “Nos visitó el subsecretario Diego Gareca con todo su equipo. Esta será una fiesta de gran magnitud, con una importante logística. Queremos que sea una jornada familiar que se pueda disfrutar desde temprano hasta la noche”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo, Hugo Molina, brindó detalles sobre el proceso de inscripción para emprendedores y comerciantes interesados en participar con stands, food trucks o puestos de venta.
“Se abrió una preinscripción a través del correo economiasocial@alvearmendoza.gob.ar. Allí se solicita un formulario donde deben detallar quiénes son, de dónde provienen y qué actividad desarrollan”, explicó Molina. Los valores establecidos para los espacios son los siguientes:
• Food trucks locales: $175.000
• Food trucks foráneos: $350.000 (con inspección bromatológica previa)
• Gazebos 3x3: $100.000
• Puestos de cerveza artesanal: $300.000
• Puestos de merchandising: $200.000
La organización remarcó que se dará prioridad a la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normas bromatológicas vigentes. Desde el municipio destacaron que el objetivo es ofrecer un evento de calidad, abierto a toda la comunidad y con propuestas para todas las edades.