► | Escuchar: |
|
La propuesta del Gobierno provincial contempla una recomposición salarial del 100% remunerativa y también un incremento del 40% sobre el básico de todos los regímenes salariales.
Cabe mencionar que el aumento del 40% se pagará en siete tramos no acumulativos: el 12 % en marzo; el 4% en abril, el 4% en junio, el 5% en agosto, el 5% en septiembre, el 5% en octubre y por último el 5% en noviembre.
Además, se pagará la suma fija de $7.200 mensuales en forma remunerativa que impactará en el aguinaldo y los aportes jubilatorios. La misma consiste en una suma fija que solo será descontada en caso de inasistencias injustificadas por el agente estatal (conforme a la Ley 5811), en forma proporcional.
Luego del trabajo llevado a cabo en las mesas técnicas salariales sectoriales, se incrementan y/o crean ítems específicos 100% remunerativos transversales a cada régimen estatal, atendiendo las necesidades específicas de los agentes estatales. Otro de los puntos acordados es la realización de una mesa de revisión salarial en el mes de septiembre del 2022.
Tras el acuerdo con los gremios mayoritarios de Mendoza, la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez destacó que “esto ha sido producto de mucho diálogo, acorde al pedido específico del Gobernador Rodolfo Suarez de dar prioridad a las instancias de negociaciones. Es muy importante para la provincia haber alcanzado un acuerdo con los representantes de los gremios que nuclean a la mayoría de los empleados públicos”.
“Nos comprometemos a seguir trabajando en mesas técnicas a fin de continuar dialogando con los diferentes actores. Con esta propuesta integral acercamos a los agentes estatales la mejor remuneración que puede darles el Gobierno de Mendoza para que puedan atender las necesidades de sus familias y brindar los mejores servicios que la sociedad mendocina merece”, concluyó la subsecretaria.