| ► | Escuchar: |
|

“Estar ternados para recibir el premio a la transparencia y al avance tecnológico nos llena de orgullo. Esto demuestra que se pueden hacer las cosas bien, con procesos abiertos y visibles para toda la comunidad”, señaló Molero.
El proyecto consiste en la digitalización total de los trámites, eliminando el uso del papel y garantizando mayor transparencia, seguridad y preservación de la documentación pública.
Javier Suárez, desde la Subsecretaria de Obras Privadas, explicó que “ahora todos los expedientes —permisos, aprobaciones de obras, certificados y planos— son digitales y quedan resguardados en un sistema seguro. Esto no sólo cuida el medio ambiente, sino que también evita extravíos o alteraciones en el futuro”. Además, destacó que el desarrollo fue realizado junto a empresas de software mendocinas, fortaleciendo la economía del conocimiento local.
El funcionario agregó que la implementación del sistema estuvo acompañada por capacitaciones al personal municipal, generando nuevas dinámicas de trabajo más ágiles y eficientes.






