► | Escuchar: |
|
El encuentro convocó a estudiantes, docentes y especialistas en el tema, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción de herramientas frente a los consumos problemáticos.
Rogelio Guerrera, a cargo del programa de Prevención de Adicciones, explicó: “nosotros entendemos que en el fondo de una problemática de consumo hay dolor, conflictos no resueltos y problemas en la familia. Prevención es llegar antes, antes de que lleguen las sustancias y los modos autodestructivos de solucionar los problemas”.
Además, resaltó la importancia de los testimonios: “hoy contamos con personas que han podido salir de las drogas y que vienen a decirles a los chicos: yo también creí que la manejaba y no era así. Eso le da un valor especial a esta jornada”.
Por su parte, Gabriela Arzelán, Directora de Familias, destacó el trabajo sostenido durante el año: “es importante decir que esto se viene trabajando desde el principio de año, generando espacios de diálogo en distintos distritos y escuelas”.
También remarcó: “es muy importante la información para la prevención y saber con qué herramientas se cuenta acá en el departamento.”
De esta manera, General Alvear continúa profundizando su compromiso en la construcción de políticas preventivas, con jornadas que fortalecen la participación y la conciencia colectiva frente a los consumos problemáticos.