Ingresar

Monday, 8 De September De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Deportes

Se disputó la primera fecha del Campeonato de Regularidad en Alvear

8 de Septiembre - Con la participación de 75 vehículos de toda la Argentina y Chile, el Club Alverense de Vehículos Antiguos (CAVA) dio inicio al campeonato provincial en un evento que combinó historia, velocidad y camaradería.

Con la participación de 75 vehículos de toda la Argentina y Chile, el Club Alverense de Vehículos Antiguos (CAVA) dio inicio al campeonato provincial en un evento que combinó historia, velocidad y camaradería.
Este fin de semana General Alvear fue escenario del quinto encuentro y primera fecha del Campeonato Mendocino de Regularidad, organizado por el Club Alverense de Vehículos Antiguos (CAVA). La jornada reunió a pilotos y entusiastas de todo el país y Chile, consolidando un evento que crece año tras año y que rinde homenaje a las competencias de antaño.
Con un total de 75 vehículos —entre autos, camionetas y motos— la competencia se desarrolló en la zona rural de Alvear, siguiendo el formato de carrera de regularidad: una disciplina que remite a las míticas pruebas de los años ‘40, ‘50 y ‘60, donde lo importante no es la velocidad máxima, sino mantener tiempos y velocidades constantes en distintos tramos.
“Es una carrera que busca recrear esas competencias históricas, pero adaptada a nuestro entorno. Las etapas son cortas, de uno a tres kilómetros, cada una con velocidad determinada, lo que obliga a los pilotos a concentrarse y mantener la regularidad exacta”, explicó Pablo Gorbano, presidente de CAVA.
El evento no solo fue una competencia, sino una experiencia integral. Comenzó con un Sunset en el aeroclub local, actividad que se implementó por primera vez y tuvo gran aceptación del público. “Fue espectacular. Tuvimos muchísima asistencia. El evento se sintió muy familiar, muy cálido”, destacó Gorbano.
Durante la jornada también se realizó una charla técnica y un almuerzo que reunió a alrededor de 150 personas. Finalmente, se llevó a cabo la entrega de premios, donde se reconoció tanto la pericia de los pilotos como la dedicación en el cuidado de los vehículos.
Entre los participantes hubo autos y motos de más de 50 años de antigüedad, junto a algunas unidades modernas, aunque el foco principal sigue siendo el rescate y la puesta en valor del patrimonio automotor clásico. “Apuntamos a que vengan vehículos clásicos o antiguos. Afortunadamente, cada vez se suman más, y en excelente estado. La gente disfruta verlos en la calle, es un verdadero deleite”, sostuvo el presidente del club.
Desde su primera edición en 2020, el evento ha mostrado un crecimiento constante. Lo que comenzó con apenas 25 vehículos, hoy triplica esa cifra y se proyecta como una de las citas más destacadas del calendario tuerca de la provincia.
“El crecimiento es notorio. No nos podemos quejar. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y convencidos de que esto seguirá mejorando”, concluyó Gorbano.