► | Escuchar: |
|
La construcción del nuevo servicio de internación de salud mental en el Hospital Enfermeros Argentinos avanza a paso firme, alcanzando un progreso del 28%. Esta obra, crucial para la comunidad de General Alvear, busca mejorar significativamente el acceso a la atención en salud mental y facilitar el proceso de recuperación de los pacientes.
El pasado viernes, luego de la inauguración del Polo Educativo Regional Ugacoop, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, recorrió la obra.
La funcionaria supervisó los trabajos junto a un equipo de la cartera: Mauricio Iglesias, director General de Administración; Dardo Morabito, director de Obras; Gladys Obredor, directora de Arquitectura e Ingeniería; Laura Bruno, directora de Procesos y Sistemas de Información; y Emanuel Juan, director de Gestión de Proyectos y Contratos. También estuvieron presentes los inspectores de obras del sur provincial, Fernando Puga y BrahimHueda.
El proyecto, a cargo de la empresa Universo SA, muestra avances en distintos frentes. En el sector principal, ya se instaló la estructura del techo, incluyendo vigas y correas metálicas, y se estima que la colocación de la cubierta se completará en aproximadamente una semana.
“También se están realizando tareas de revoque grueso y compactación del relleno para la preparación del contrapiso. En las demás áreas, se continúa con el levantamiento de mampostería de ladrillo y la estructura de hormigón hasta alcanzar la altura de la cubierta”, explicó Dardo Morabito, director de Obras.
Un diseño que prioriza el bienestar
El nuevo servicio se compone de tres edificios asistenciales ubicados en el sector norte del hospital, con una superficie total cubierta de 945 m². Diseñados en forma de «U» alrededor de un patio central, los edificios priorizan la conexión con la naturaleza, la luz natural y la ventilación, creando un entorno propicio para la curación.
Las instalaciones contarán con:
La obra, que se construye con muros de mampostería, carpintería de doble vidrio hermético y un sistema de calefacción central, no sólo busca la funcionalidad, sino también la creación de un espacio que priorice el bienestar y la comodidad de los pacientes.
Este proyecto se suma a las mejoras recientes en el hospital, como la inauguración de la nueva guardia, y reafirma el compromiso de la Provincia con la infraestructura de salud pública.