Ingresar

Monday, 28 De July De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Deportes

Alvear fue sede de la Liga Nacional de Básquet BAS21

28 de Julio - General Alvear recibió a más de 110 deportistas de distintas provincias del país en el marco de la Liga Nacional de Básquet BAS21, destinada a atletas con síndrome de Down.

El evento se desarrolló del jueves al sábado en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, con la participación de delegaciones de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza y el norte argentino.
La actividad fue organizada por la Federación Argentina de Básquet Adaptado (FADAP) con el acompañamiento de la Municipalidad, a través de las áreas de Deporte y Discapacidad. Los equipos se alojaron en clubes, cabañas y hospedajes locales, lo que generó un importante movimiento turístico en el departamento.
Viviana Lima, asesora de Discapacidad, expresó: “los chicos se van felices, que es lo más importante. Más allá del resultado deportivo, esto es una verdadera fiesta del deporte y de la inclusión”.
Las actividades se desarrollaron en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, con partidos por la mañana y la tarde, y se extendieron hasta el sábado, día del acto de cierre y entrega de premios.
Desde la Federación Argentina de Básquet Adaptado, el secretario Jorge Pizzarro también celebró el desarrollo del torneo: “es la primera vez que un campeonato de estas características se realiza fuera de capitales provinciales, y ha superado todas las expectativas. Agradecemos profundamente al Intendente y a las áreas de Deporte y Discapacidad por el acompañamiento”.
El evento fue destacado también por los entrenadores de los equipos participantes. Lucas Whelan, profesor de la Selección de Córdoba, destacó el trato recibido y el nivel organizativo: “nos hicieron sentir como en casa, se priorizó a los chicos, y eso se notó. Este tipo de encuentros demuestra que las personas con síndrome de Down pueden competir, superarse y disfrutar del deporte con todo su potencial”.
Lisandro, jugador oriundo de Mar del Plata, resumió la experiencia en palabras simples pero profundas: “este viaje fue hermoso, hay equipos difíciles, pero estamos unidos, con fuerza y con el apoyo de nuestras familias, eso lo es todo”.
La competencia incluyó dos modalidades: desarrollo y competitiva, y fue valorada tanto en lo deportivo como en lo social, promoviendo espacios de inclusión e integración.